
La vida y el viaje a Marte
Marte y la vida
Hasta la fecha de hoy no se ha podido encontrar evidencias definitivas para confirmar la existencia de vida ya sea en pasado o en presente. Aun así se han hallado evidencias de la existencia factores que favorecen la posibilidad de que Marte en un pasado haya albergado vida.
Se sabe que Marte una vez en su historia tuvo alguna vez agua, elemento esencial para la vida, sin embargo esta desapareció. Para explicar su pérdida primero tenemos que tener en cuenta lo siguiente, se dice que el agua hierve a 100 grados centígrados, pero esto no es del todo cierto ya que la temperatura de ebullición del agua, depende también de la presión atmosférica. Marte al carecer de una atmósfera densa, posee una presión atmosférica muy reducida, por ende la temperatura de evaporación del agua es lo suficientemente baja como para que se esta se gasifique más rápidamente, provocando una evaporación global del agua de Marte.
Una atmósfera densa es indispensable para la vida, sin embargo Marte no es capaz de retenerla puesto que el planeta perdió su campo magnético debido al cese de las corrientes de convección; estas corrientes mueven grandísimas cantidades de partículas cargadas, que originan un campo magnético a escala planetaria en el momento en el que se frenó la diferenciación de metales líquidos en su núcleo, se dejaron de mover cargas, llevando a la desaparición del campo magnético marciano.
El ser humano es un animal muy adaptado al medio en el que vive actualmente, es por eso que para llevar a cabo un viaje a Marte, es necesario ser conscientes de todas las necesidades humanas básicas e indispensables que se deban de cubrir en una futura e hipotética estancia.
Puede parecer obvio, pero es vital tomar en cuenta al oxígeno como la principal de las necesidades, y es por eso que es elemental medir meticulosamente la cantidad de este recurso que se va a necesitar en función del tiempo que se quiera quedar el individuo.
La comida y el agua son recursos básicos para la supervivencia sea cual sea el contexto, sin embargo las condiciones marcianas son un tanto especiales, ya que imposibilita en gran medida la capacidad de cultivar y generar alimento. Tenemos que garantizar que la comida de los astronautas, además de sabrosa, sea nutritiva para que nuestros enviados estén en plenas condiciones para cumplir la misión. Normalmente se suele recurrir a los alimentos deshidratados y entubados, lo que hace que ocupe menor espacio y sea más cómodo transportar dicho alimento.
El viaje a Marte
El
problema de viajar a Marte no es el llegar al planeta sino que
sobrevivir en ella, debido a su alta nivel de radiación, si los
astronautas se proponen a viajar en Marte sufrirán consecuencias
negativas con respecto a la radiación, ya que una persona en Marte sin
protección adecuada se moriría en cuestión de unos días o menos con el
cáncer, por otra parte por falta de agua o problema para encontrar un
lugar cubierto en el que puedan sentirse como en la Tierra no soportaría
quedar en Marte.