
Los Experimentos en Marte
Experimento pechuga de pollo y microondas
El microondas no es un buen elemento para cocinar el pollo porque no cocina totalmente o de forma uniforme la carne. En un estudio, de 30 participantes que recalentaron pollo crudo, los 10 que usaron un microondas se enfermaron, mientras que los 20 que usaron una sartén estaban bien.
Cabe destacar que las ondas del microondas no siempre matan las bacterias, porque estos aparatos calientan desde afuera hacia adentro, además de que el pollo tiene más bacterias que otras carnes y al no ser uniforme el calentamiento con microondas, unas partes del alimento quedan húmedas y otras no, así que no acaba con las bacterias de toda la pieza de carne por igual.
La radiación del microondas genera una de radiación electromagnética o de ondas de energía eléctrica y magnética que se mueven juntas en el espacio.
- Diferencias y similitudes entre la radiación electromagnética (no ionizante) y la ionizante:
La radiación ionizante tiene suficiente energía para ionizar los átomos, siendo capaz de eliminar electrones de los átomos aunque algunos tipos de radiación provocan reacciones nucleares que involucran protones y neutrones. Por lo general, los fotones o partículas con energías superiores a 10-33 electronvoltios (EV) son ionizantes, mientras que la radiación no ionizante es radiación con energía insuficiente para ionizar átomos o moléculas. Sin embargo, tiene suficiente energía para la excitación, lo que eleva los electrones a estados de mayor energía.
Experimento simulación temperatura de curie
Se denomina temperatura de Curie a la temperatura por encima de la cual un cuerpo ferromagnético pierde su magnetismo, comportándose como un material puramente paramagnético.
El experimento consiste en hacer colgar una moneda con un alambre y en un extremo ponerle un imán para que la moneda se sienta atraída por el imán, una vez atraída la moneda por el imán se debe de colocar una vela debajo de la moneda y ya solo nos queda observar el excepto curie.
Materiales para realizar el experimento:
Vela
Mechero
Moneda (si es de níquel mejor, ya que la temperatura de curie del níquel es más baja que la del acero, si no se encuentra moneda de níquel en su caso debemos usar una moneda de un euro ya que en su interior tiene níquel)
Alambre/Cuerda
Imán
Alicates
Experimento de agua en marte
Actualmente sabemos que en Marte hubo agua aplicando la ley de Charles y Gay-Lussac, el estado de un material depende de la presión y temperatura del mismo. Sabiendo que a volumen constante la presión es directamente proporcional a la temperatura:
P1T1 = P2T2
Esto significa que en la Tierra a una presión estándar(1 atm) se evapora el agua a 100ºC. Para que se evapore el agua en Marte al tener una presión aproximadamente 145 veces menor que la Tierra la temperatura tiene que seguir esta proporción.